Design & Drinks realizó su primera parada en Extremadura de la mano de DIEX (Asociación de Diseñadores de Extremadura), inaugurando así “Resonance, Primavera de Diseño”, un evento de diferente formato, pero cuyo objetivo sigue siendo el de acercar el diseño a las calles y a las empresas creando una conciencia que dé a conocer el valor y potencial que se merece nuestra profesión.
Este primer Design & Drinks en tierras extremeñas se celebró en “La Piel del Oso” donde estuvimos como en casa. A tan solo cinco minutos de comenzar el evento la tensión se podía cortar con un cuchillo, pues aun había pocos espectadores en el local, pero llegado el momento se superaron las expectativas y los asistentes llenaron esta cafetería tan peculiar.
PATTY GRUART
Patty Gruart fue quien rompió el hielo en cuanto a ponentes se refiere con “Corcho y Diseño”, una ponencia muy amena en la que nos habló de su experiencia con el corcho. Patty nos contaba que se trataba de un material con el que ha estado relacionada toda su vida, ya que su familia ha estado y está vinculada al mundo del corcho.
Repasamos junto a ella las curiosidades, características y beneficios que este material supone para la biodiversidad. Pudimos contemplar y disfrutar de diversos ejemplos de productos diseñados con corcho, ejemplos que pasaron a formar parte de la decoración del local durante todo el evento.
Las preguntas fueron enfocadas hacia la profesión del arquitecto hoy y se repasó la historia de la ciudad vetusta, desde el amor y la crítica.
ANA G. CARPALLO
La siguiente ponencia, “Diseño y discapacidad”, corrió a cargo de Ana G. Carpallo. Se trató de una intervención sorprendente e impactante, ya que tras una breve introducción a la temática, Ana nos ilustró a base de ejemplos sobre diseños y propuestas reales de diferentes espacios y elementos que simplemente no habían tenido en cuenta la adaptación para las personas discapacitadas. Entre estos ejemplos pudimos ver un restaurante adaptado para las mascotas de los clientes, pero tristemente el espacio no estaba pensado para su uso por parte de usuarios con discapacidad.
La ponencia abrió un debate interesante en el que quedó claro que es muy sencillo encontrar ejemplos de este tipo (más a menudo de lo que pensamos), y que por ello los diseñadores deben reflexionar y tener en cuenta este perfil de usuario durante todo el proceso de diseño.
CARLOS SAGRADO
El último en intervenir en el evento, y no por ello menos importante, fue Carlos Sagrado con su ponencia “Diseño en provincias”. Carlos comenzó contándonos como era su vida como diseñador, una vida utópica en la que el perfil que nos dibujaba parecía sacado de las mejores películas de Hollywood. El público, sorprendido, contemplaba y sonreía mientras Carlos hablaba, hasta que tras un “- No, ahora hablemos en serio…” comenzó a describir la ardua tarea que conlleva ser un diseñador industrial. Carlos explicaba la dificultad que conlleva ser diseñador de provincias, pero a su vez nos mostraba las ventajas y satisfacción en el desempeño de su actividad.
Una de las mejores preguntas que los asistentes formularon a Carlos fue que si el diseño de provincias puede salir de las provincias. Carlos nos explicó que no solo es que el diseño de provincias puede salir al panorama nacional, si no que simplemente está destinado a ello.
Podemos afirmar sin lugar a dudas, que el “Design&Drinks Extremadura 1.0” fue un éxito gracias a la gran acogida por parte de los asistentes. ¡Gracias a todos por venir!
Nos veremos en la próxima edición.
Crónica: Juanma Rodríguez
Fotos: Alba Rodríguez