Un evento para todos los públicos, donde todas aquellas personas interesadas por la cultura y el diseño podran formar parte de este encuentro de forma gratuita.
De acceso libre para todos aquellos profesionales o seguidores del diseño, de la fotogra a, el arte y por lo tanto de la cultura.
El objetivo del evento es dar a conocer el talento de los diseñadores, alumnos y empresas extremeñas dedicadas al sector de forma que podamos crear una comunidad de profesionales y proporcionar un encuentro donde compartir ideas, momentos y experiencias. Haremos que Mérida sea punto de referencia clave en el diseño nacional a través de eventos que estimulen el turismo y la creatividad..
El Templo de Diana se convertirá el próximo 25 de abril en el punto de encuentro regional para profesionales y seguidores del diseño gracias a la celebración de ‘Resonance’, un evento abierto sobre el diseño, la creatividad y la cultura. El encuentro, organizado por la Asociación de Diseñadores de Extremadura (DIEX) nace con el objetivo de dar a conocer el talento de los diseñadores, los alumnos y de las empresas extremeñas dedicadas a este sector.
Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, se desarrollará durante todo el día y será de acceso libre. Aunque en la misma, participarán principalmente profesionales y seguidores del diseño, también está abierta a todas aquellas personas que quieran aportar algo y que estén interesadas en la cultura, la fotografía o el arte, entre otras disciplinas.
Entre las actividades programadas habrá exposiciones de los centros formativos más importantes de Extremadura; charlas basadas en dos formatos muy conocidos en el mundo del diseño como son: “Design&Drinks” y “Pechakucha”; un ‘Showroom’ en el que los jóvenes diseñadores de moda expondrá sus últimas creaciones y, también, ponencias y debates al aire libre para que se pueda sumar cualquier persona.
Con todo esto, se pretende acercar el diseño a las calles y a las empresas para crear una conciencia que dé a conocer el valor y el potencial que se merece esta profesión. No en vano, el diseño es lo que nos hace progresar como sociedad. Todo es diseño. Cualquier objeto que nos rodea, cualquier espacio, cualquier prenda o incluso cualquier herramienta lleva impregnado el valor del diseño.
La elección de Mérida para desarrollar este evento se debe a que es una ciudad patrimonial, cultural, milenaria y cuna de varias disciplinas orientadas al diseño. Además, en el Centro Universitario de Mérida se forman los futuros diseñadores industriales.